Lasbacterias más presentes en la carne de pollo son Campylobacter, Clostridium perfringens y Salmonella. La campylobacter produce intoxicaciones que dan lugar a diarrea, náuseas, vómitos
Comoel pollo sin pellejo es una carne poco grasa y que cuenta con pocas calorías, resulta ideal para la dieta de cualquier diabético. Si se desea aun con menos grasa, después que enfríe el caldo se guarda en el refrigerador hasta el siguiente día cuando se le retira la grasa de la superficie con una cuchara. Ysi no comes lo que necesitas no obtendrás los nutrienes para que el sistema inmunológico pueda combatir la infección. Hay estudios que han demostrado
Carcasasde pollo: no importa si están bien limpias y no contienen prácticamente carne, pues nos van a servir igual. En el caso de que tengan carne, podremos después desmenuzarla dentro del caldo o aprovecharla para preparar otras elaboraciones, como croquetas de pollo o canelones. Zanahoria: la usaremos no solo
Preparacióndel caldo de pollo casero: Empezamos la preparación de la receta pelando las verduras, limpiándolas con agua y troceándolas. Las cortamos en trozos grandes. También limpiamos la carcasa de pollo mirando que no hayan vísceras, ni restos. Echamos todos los ingredientes, verduras y carcasa, en una olla grande. Elconsultorio gastronómico más psiquiátrico responde dudas avícolas magufas, desmiente mitos sobre el caldo "de teta brik' y se enfrenta a intentos de arrimar cebolleta. fux6qhM. 243 338 54 107 38 135 77 9 41

que usar si no tengo caldo de pollo